• INICIO
  • NOSOTROS
  • OFERTA ACADÉMICA
  • PRE-REGISTRO
  • MEDIOS
    • BLOG
    • FOTOS
    • IESM TV
  • CONTACTO
228 818 58 64
contacto@iesm.com.mx
| PRIMUM NON NOCERE – VERITAS LIBERABIT VOS
AlumnosDocentes
Llamar
  • ENEN
Instituto de Estudios Superiores en Medicina S.C.Instituto de Estudios Superiores en Medicina S.C.
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • OFERTA ACADÉMICA
  • PRE-REGISTRO
  • MEDIOS
    • BLOG
    • FOTOS
    • IESM TV
  • CONTACTO

ARTÍCULOS

  • Página principal
  • Blog
  • ARTÍCULOS
  • Las dos maneras de tratar la belleza y la Salud

Las dos maneras de tratar la belleza y la Salud

  • Categoría ARTÍCULOS
  • Fecha 14 enero, 2021

Dra. Karen Marlene Ramirez Gonzalez, Dr. Alec Sanchez.

“Ambas ciencias tienen el objetivo de llevar al paciente a una armonización facial y corporal, con la única diferencia en el abordaje del paciente”

Debido a la reciente consolidación de la medicina estética como ciencia médica, sobre todo en nuestro país, es común confundir ambos términos. Estas dos ciencias están enfocadas en aplicar diversas técnicas para la restauración, mantenimiento y promoción de la estética, la salud y el bienestar del paciente, entonces, ¿en donde marcamos la línea que las separa entre si?

La principal diferencia entre ellas, es que la medicina estética engloba procedimientos mínimamente invasivos y generalmente ambulatorios, casi siempre se llevan a cabo en consultorio con técnicas anestésicas locales, estos procedimientos tienen como objetivo la armonización tanto facial como corporal del paciente, así como prevenir un deterioro acelerado resultado de malos hábitos y del envejecimiento objetivo que comparte con la cirugía estética, sin embargo, esta conlleva procedimientos invasivos, que requieren de quirófano, hospitalización y técnicas anestésicas más complejas para llevarse a cabo.

Como lo menciona Peter Prendergast en su artículo “Defining Aesthetic Medicine”, la medicina estética como se practica hoy en día ha sido partícipe de una evolución constante desde sus origines al día de hoy, aplicando procedimientos ya conocidos pero de una forma más segura para el paciente, empleando materiales de innovador diseño que revolucionan día a día las técnicas de aplicación.

Dentro de los procedimientos más realizados por un médico estético, se encuentran el uso de toxina botulínica, factores de crecimiento, peelings, enzimas, agentes diversos en mesoterapia, hilos de redensificación y sustentación, así como uso de rellenos dermicos, entre otros procedimientos; en la cirugía estética, se realizan procedimientos tales como liposucción, mastoplastía de aumento, rinoplastía quirúrgica, ritidectomía, otoplastía, lipotransferencia, entre otros; como podemos darnos cuenta ambos buscan proyectar salud y bienestar en el paciente pero desde diferentes enfoques. Muchos de los procedimientos que se usan en medicina estética funcionan como complemento e incluso seguimiento de procedimientos quirúrgicos estéticos, tal es el caso de diversas aparatologías usadas también en la práctica estética; aquí cobra vital importancia el uso de la medicina regenerativa dentro de la medicina estética, que, en ocasiones, por ejemplo con el uso de ozono se puede lograr acelerar la recuperación de un paciente postquirúrgico.
Ya sea la implementación de prácticas quirúrgicas en cirugía estética o la de prácticas propias en medicina estética, es de vital importancia que dichas técnicas se implementen por profesionales entrenados y capacitados, estos profesionales deben poseer conocimientos completos, desde la selección del paciente, conocimiento de la técnica, elección del producto a utilizar, así como el manejo correcto de las complicaciones que se puedan llegar a presentar; la Universidad del Conde es pionera en ofrecer dicho entrenamiento, con el respaldo académico de instituciones nacionales, y siempre con entrega de cédula profesional específica para este tipo de postgrados.

Acompaña a la evolución de la práctica estética con tu título y cédula de nuestra universidad.

  • Compartir:

Anterior

Devolverán facultad a SEP para certificar a médicos: Narro Céspedes
14 enero, 2021

Siguiente

A propósito del Día Internacional de la Mujer Médica
11 febrero, 2021

También te puede interesar

WhatsApp Image 2022-09-28 at 12.53.33 PM
“Mírate y sé feliz”, exitoso programa social en apoyo a la mujer Veracruzana
28 septiembre, 2022
demo_image
Día del Cirujano… nuestro eterno reconocimiento a todos ellos.
27 septiembre, 2021
demo_image
Día mundial de la salud… la imperante necesidad de construir un mundo más Justo, equitativo y saludable
7 abril, 2021

Búsqueda

Categorías

  • ARTÍCULOS
  • COMUNICADOS
  • Logros IESM
  • Noticias
  • Sin categoría

Novedades

“Mírate y sé feliz”, exitoso programa social en apoyo a la mujer Veracruzana
28Sep2022
“Mírate y sé feliz”, exitoso programa social en apoyo a la mujer Veracruzana
28Sep2022
Presente en el XXIV Congreso Internacional de Medicina Estética, Cirugía Estética y Obesidad, el Dr. Daniel Alam, responsable del primer procedimiento de trasplante de cara en los EE. UU.
28Dic2021
logo-eduma-the-best-lms-wordpress-theme

(52) 228 818 58 64

contacto@iesm.com.mx

ACERCA DE

  • Nosotros
  • Mensaje del Rector
  • Juramento IESM
  • Legalidad

ACADÉMICO

  • Maestría en Cirugía Estética

TEMAS DE INTERÉS

  • Logros
  • Pasado, Presente y Futuro
  • Cirugía Estética vs Cirugía Plástica

COMUNIDAD

  • Alumnos
  • Maestros
  • Blog

Instituto de Estudios Superiores en Medicina S.C. Todos los Derechos Reservados © 2023. Marca Registrada ®.

  • Aviso de Privacidad
  • Buzón
  • Contacto

¿DESEA TRANSFORMAR VIDAS CAMBIANDO LA SUYA?

¿DESEA TRANSFORMAR VIDAS CAMBIANDO LA SUYA?

Obtenga el prestigio que necesita, de el siguiente paso en su carrera profesional obteniendo un Título y Cédula Profesional

DAR EL SIGUIENTE PASO